LAS PERSONAS SIN HOGAR TIENEN 30 AÑOS MENOS DE ESPERANZA DE VIDA

El pasado 10 de octubre se conmemoró el Día Mundial de las Personas sin Hogar. "El sinhogarismo arrebata 30 años de esperanza de vida a aquellas personas que lo sufren, es por ello por lo que en esta jornada se quiere dar especial importancia a los compromisos que se deben adquirir para acabar con este fenómeno estructural". Son afirmaciones realizadas por Hogar Sí, que acaba de poner en marcha una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la "vulneración de derechos" que supone vivir en la calle, una situación que afecta a, al menos, 33.000 personas en España.

En Andalucía los últimos datos oficiales de hace una década ya recogían la cifra de 3.000 personas sin hogar. Un 18%  carecía de tarjeta sanitaria principalmente por pernoctar en la calle donde además son víctimas de delitos, en especial las mujeres. Las plazas de alojamiento que se ofrecen son en un 90 por ciento en centros de carácter residencial frente a opciones más normalizadas como la vivienda.

De las personas sin hogar en España, el 41,4% considera que su estado de salud no es el adecuado, 13 puntos más que la población con hogar, y el 30,7% manifiesta tener una enfermedad grave o crónica.

https://www.canalsur.es/noticias/andalucia/las-personas-sin-hogar-tienen-30-anos-menos-de-esperanza-de-vida/1862342.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA EN ISLATEL POR LA CONSITUCIÓN DE LA PLATAFORMA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR Y COLECTIVOS VULNERABLES

NACE UNA PLATAFORMA PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA ISLA

SÓLO EL 17 POR CIENTO DE LAS PERSONAS SIN HOGAR PERCIBE LA RENTA DE INSERCIÓN O EL INGRESO MÍNIMO Y EL 30 POR CIENTO NO TIENE NINGÚN INGRESO