LA ENCUESTA DEL INE CIFRA EN 28.552 LAS PERSONAS SIN HOGAR, SÓLO CONTANDO LAS ATENDIDAS EN CENTROS ASISTENCIALES

Un total de 28.552 personas sin hogar son atendidas en centros asistenciales en España en municipios de más de 20.000 habitantes, según la Encuesta a las personas sin hogar correspondiente a este 2022, publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que representa un aumento del 24,5% en los últimos 10 años.

Las personas destacaron como principales motivos por los que se quedaron sin hogar el tener que empezar de cero tras llegar desde otro país (28,8% del total), la pérdida del trabajo (26,8%) y el desahucio de su vivienda (16,1%). Por nacionalidad, el motivo principal por el que se quedaron sin hogar los extranjeros fue por tener que empezar de cero tras migrar (54,1%). En el caso de los que tienen nacionalidad española, porque perdieron el trabajo (26,7%).

Así, este 2022 fueron atendidas en centros asistenciales de alojamiento y/o restauración 28.552 personas. La mayor parte de las personas sin hogar son hombres (76,7%) aunque la proporción de mujeres que están en esta situación ha aumentado hasta el 23,3% respecto al 19,7% del año 2012. La edad media se sitúa en 42,9 años. El 50,1% tiene nacionalidad española y el 49,9% extranjera. El 93,3% de los españoles está empadronado en algún municipio, frente al 75,8% de los extranjeros.

https://www.ine.es/prensa/epsh_2022.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA EN ISLATEL POR LA CONSITUCIÓN DE LA PLATAFORMA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR Y COLECTIVOS VULNERABLES

NACE UNA PLATAFORMA PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA ISLA

SÓLO EL 17 POR CIENTO DE LAS PERSONAS SIN HOGAR PERCIBE LA RENTA DE INSERCIÓN O EL INGRESO MÍNIMO Y EL 30 POR CIENTO NO TIENE NINGÚN INGRESO