LA CONSEJERA ROCÍO RUIZ Y CANDIDATA POR CÁDIZ DE CIUDADANOS ANUNCIA 14,4 MILLONES DE EUROS PARA LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS SIN HOGAR

La candidata de Ciudadanos por Cádiz y consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha dado a conocer en la capital gaditana el proyecto 'Cádiz Horizonte 2026', un plan englobado dentro de la Estrategia por la Infancia y la Inclusión de Andalucía. "con el objetivo de romper la espiral de pobreza y erradicarla", dijo. 

Según explicó Ruiz, el plan está dotado con más de 800 millones de euros, de los que 14,4 irán destinados a la Atención a Personas Sin Hogar y contempla medidas como el Ingreso por la Infancia y la Inclusión (600 millones), la ampliación de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS), con 182 millones; el Programa para Jóvenes migrantes (17,5 millones) o la atención al colectivo gitano con itinerarios educativos en zonas desfavorecidas (10 millones de euros). 

La candidata de la formación naranja por Cádiz ha asegurado que su partido "mantendrá y ampliará la red andaluza de atención a personas sin hogar para mejorar el proyecto que se iniciado en esta legislatura y llegar así a un mayor número de personas en situación de máxima vulnerabilidad". 

"Los datos más recientes del INE determinan que en nuestra tierra hay cerca de 3.000 personas sin hogar, de las que más de la mitad se concentran en los ocho municipios más poblados", ha indicado Ruiz, "y por eso Andalucía necesita hacer frente a una de las peores caras de la exclusión y que representa la expresión más extrema de la vulnerabilidad social. Nada puede avergonzarnos más como sociedad que tener personas viviendo en la calle", ha remarcado, para resaltar la alianza con las entidades sociales como el mejor ejemplo de colaboración público privada para hacer una sociedad más igualitaria. 

Ruiz ha recordado el trabajo desarrollado en los últimos tres años desde la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, en los que se ha puesto en marcha una Estrategia de Atención a las Personas Sin hogar "para reducir y prevenir el sinhogarismo". Esta iniciativa ha permitido facilitar, según Cs, recursos habitacionales e itinerarios de inserción sociolaboral a cerca de 300 personas en situación de exclusión social extrema (40 de ellas en Cádiz) para darles una oportunidad y un proyecto de vida. 

La candidata naranja ha mantenido un encuentro con la subdirectora de la organización Hogar Sí, Maribel Ramos, y la directora de Unidad de Incidencia y Comunicación, Gema Castilla, para conocer sus propuestas en materia de protección y cuidado de las personas sin hogar y acceso a la vivienda como solución al sinhogarismo. Durante la reunión les ha podido trasladar la estrategia elaborada en esta legislatura por el departamento gestionado por Ciudadanos y su compromiso por" ampliar aún más la red andaluza" de atención a las personas sin hogar destacando que "a las 298 plazas con las que cuenta tanto en centros de día como en viviendas particulares se sumarán en breve otras 315 plazas en viviendas a través del concierto social con entidades sociales como la Red Española de Lucha contra la Pobreza o ACCEM". 

Para Ruiz, "la situación de las personas sin hogar es de extrema vulnerabilidad en muy diversos aspectos para la proyección de sus vidas, y la falta de vivienda no sólo es un impedimento para acceder a un empleo, sino que abre la puerta al deterioro físico y mental de estas personas, de ahí que tener un hogar es el primer paso para que puedan recuperar sus vidas y empezar un proyecto de futuro", ha remarcado. 

La consejera ha enmarcado esta red de atención a las personas sin hogar en el cambio de modelo de políticas sociales impulsado por Ciudadanos en el Gobierno andaluz, ante la comprobación de que "las recetas asistencialistas que se estaban aplicando no funcionaban". Así, ha insistido en la necesidad de potenciar y ampliar un modelo de inclusión que sustituya las simples ayudas económicas por una fórmula basada en la formación y el diseño de itinerarios de inserción sociolaboral ajustados a las necesidades de cada persona. Ruiz ha destacado que "la mejor política social es un empleo, es lo que da dignidad a las personas y la fórmula por la que apostamos en Ciudadanos para que tanto en Andalucía como en Cádiz todas las personas puedan llevar una vida plena y digna y tengan la oportunidad de empezar de nuevo". 

Foto: Diario Sur

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA EN ISLATEL POR LA CONSITUCIÓN DE LA PLATAFORMA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR Y COLECTIVOS VULNERABLES

NACE UNA PLATAFORMA PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA ISLA

SÓLO EL 17 POR CIENTO DE LAS PERSONAS SIN HOGAR PERCIBE LA RENTA DE INSERCIÓN O EL INGRESO MÍNIMO Y EL 30 POR CIENTO NO TIENE NINGÚN INGRESO