PESHO-D, PRESENTE EN EL V ENCUENTRO DE COOPERACIÓN Y VOLUNTARIADO

La asociación Personas sin Hogar con Derechos PESHO-D estará presente en el V Encuentro de Cooperación y Voluntariado que se celebra el miércoles 16 de febrero en el Centro de Congresos de la Cuidad, organizado por la concejalía de Civismo y Cooperación. 

La presidenta de PESHO-D, Mila Fernández Bey, y la secretaria, Remedios López Cuadrado, presentarán en una mesa los objetivos de la asociación y los medios para llevarlos a cabo, así como las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha con las personas sin hogar que viven en La Isla.

La Asociación de Personas sin Hogar con Derechos la conforma una veintena de personas con experiencia en el trato con la marginalidad pero que buscan un nuevo enfoque desde el que atender caso a caso, aunque también desde un punto de vista global y con implicación en otros colectivos. 

Su apuesta se centra en el trabajo por esos derechos perdidos por las personas sin hogar. La idea es mejorar sus condiciones de vida y buscar como objetivo último la integración social. “El sinhogarismo es la situación más extrema de vulnerabilidad”, plantea Milagrosa Fernández, presidenta de la asociación. Por eso no entiende que l@s ciudadan@s y las instituciones se hayan acostumbrado a personas en esta situación, haciéndolos invisibles, y lamenta que las administraciones no den respuesta a las necesidades básicas, como el problema habitacional. 

Los fines principales de la asociación son la erradicación del sinhogarismo, dar visibilidad y exigir a los poderes públicos políticas para esa integración y para que se respeten sus derechos (a una vivienda digna y adecuada, a la intimidad y privacidad, a no sufrir discriminación, a la formación). La invisibilidad, especifica Fernández Bey, llega al punto de que “no interesa empadronar a las personas sin hogar”, cuando la falta de este elemento administrativo dificulta la consecución de recursos, como puede ser el ingreso mínimo vital, y así “son fantasmas”.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA EN ISLATEL POR LA CONSITUCIÓN DE LA PLATAFORMA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR Y COLECTIVOS VULNERABLES

NACE UNA PLATAFORMA PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA ISLA

SÓLO EL 17 POR CIENTO DE LAS PERSONAS SIN HOGAR PERCIBE LA RENTA DE INSERCIÓN O EL INGRESO MÍNIMO Y EL 30 POR CIENTO NO TIENE NINGÚN INGRESO