El Gobierno amplía el acceso al Ingreso Mínimo Vital

 El ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y el ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 han anunciado nuevas medidas para que el Ingreso Mínimo Vital llegue a un mayor número de población. Para ello, el Ejecutivo Central espera aprobar antes de finalizar el año 2021 un proyecto de ley.

Una de las medidas más llamativas es que las personas que pierdan sus ingresos de forma repentina podrán acceder de forma automática al IMV sin la necesidad de tener que esperar un año. Se trata de una medida que también beneficiará a aquellas personas que dejen de cobrar el subsidio por desempleo.

Al respecto, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, explicaba que "ahora podremos tener en cuenta los ingresos de los últimos meses para solicitar el IMV, y la novedad más relevante es que se utilizará la cantidad de ingresos más beneficiosa para la persona, bien la del año anterior, bien la de los últimos meses, de manera que si a una persona le ha ocurrido una situación sobrevenida y una caída de ingresos, no tiene que esperar al siguiente año para solicitar el IMV. Esto tiene por objetivo que no haya gente que se quede en tierra de nadie".

Entre las nuevas medidas planteadas por el Gobierno, algunas de ellas supondrán un incremento de la cuantía a percibir.

tododisca.com/este-nuevo-requisito-percibir-nov-ingreso-minimo-vital/

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENTREVISTA EN ISLATEL POR LA CONSITUCIÓN DE LA PLATAFORMA POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR Y COLECTIVOS VULNERABLES

NACE UNA PLATAFORMA PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR EN LA ISLA

SÓLO EL 17 POR CIENTO DE LAS PERSONAS SIN HOGAR PERCIBE LA RENTA DE INSERCIÓN O EL INGRESO MÍNIMO Y EL 30 POR CIENTO NO TIENE NINGÚN INGRESO